Se utiliza para referirse al
conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La netiqueta no es
más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a
formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que
las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el
infractor no recibe siquiera una reprimenda. De la misma manera que existe un
protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquette
describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto"
electrónico.
Es importante tener presente
las normas que se utilizan en este mundo electrónico para una buena convivencia
virtual como es la netiqueta o normas de etiqueta en internet. El término viene de launión de Red (Net)
+Etiqueta, que significa etiqueta en la red.
Es importante destacar que han sido impulsadas por propios usuarios de
Internet para aportar mayor seguridad y humanidad a la comunicación y así
combatir problemas de la red tales como el fraude, el spam o los rumores. Si
todos los usuarios aplicamos correctamente el código de ética en la red, la
convivencia cibernética va a ser agradable posiblemente más segura y confiable.
La netiqueta comprende todas
las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre
estas, podemos destacar:
El comportamiento en el
correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido
del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos
adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.
El comportamiento en los
foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de
ambiente, etc.
El comportamiento en los
blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el
tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
El comportamiento en el
chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los
ficheros), respeto de la temática del chat, uso de iconos moderado.
El comportamiento en las
redes sociales: (twitter, tuenti, facebook...)
Aunque inicialmente el
acceso a los sistemas de discusión anteriormente descritos estaba muy limitado,
con el rápido incremento de usuarios y expansión de la red, llegaron también
personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad. Empezaron a
aparecer mensajes que contenían insultos, alegatos interminables y una serie de
comentarios que sólo lograban dañar el sistema. Después de la aparición de esos
problemas, se hizo evidente la necesidad de aplicar la urbanidad y el respeto
mutuo a las comunicaciones, con el fin de evitar la perversión del sistema de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario